Blog
- Está aquí:
- Inicio
- Media
- Blog / Noticias
- Últimas entradas
El planeta lanza avisos para que frenemos el calentamiento global. El objetivo net zero o cero neto en emisiones es la única vía para revertir esta situación.
¿Sabías que, una de las formas de aprovechar la luz solar para convertirla en energía es mediante las centrales termo solares? La agenda para 2030 prevé que esta tecnología representara 7GW de los 157GW de potencia instalada en España A diferencia de una central fotovoltaica, que utiliza la luz solar para obtener electricidad, esta se basa en la concentración de la energía del sol para obtener energía térmica. El funcionamiento es similar al de una central térmica, pero en lugar de carbón o ga...
La transición energética es imposible sin las energías renovables y, aunque existe consenso social, tener por nuevo vecino a una planta solar o un parque eólico no es algo que agrade a todo el mundo. El efecto NIMBY (Not In My Back Yard), o la oposición de la comunidad frente a un proyecto renovable, es un fenómeno común y deja en el aire muchos interrogantes que vamos a tratar de responder en este post. ¿Qué es el efecto NIMBY? El concepto nace de la expresión en inglés «Not In My Back Yard»...
Se espera que la contribución de las energías renovables en Portugal alcance el 47% del consumo final bruto de energía en 2030. Además, el borrador portugués del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNEC) ha trazado la hoja de ruta para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. En este escenario, para acelerar la transición energética, Vector Renewables desembarca en Lisboa con su filial 'Vector Renewables Portugal Unipessoal, Lda' con el fin de estar más cerca de sus clientes y apoyarl...
De conformidad con el artículo 32 de la ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles se publica i) el Proyecto Común de Fusión Transfronteriza entre Vector Renewables España SLU y Nuo Srl así como ii) el Informe de Administradores respecto del Proyecto Común de Fusión.
Acceda aquí a la documentación:
PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN ->