En el panorama actual del mercado energético español, observamos una proliferación de proyectos fotovoltaicos (FV) en fases avanzadas de desarrollo, listos para comenzar su construcción (Ready to Build) o con pocos meses de operación. A pesar de que la mayor parte de ellos tienen ya definido el caso base para el correspondiente modelo de negocio, ¿es posible optimizarlo mejorando el rendimiento financiero del activo, aumentando la producción de energía y/o garantizando un suministro de energía más estable a la red?
Siendo pionera en soluciones energéticas, España ha abrazado la hibridación como una estrategia para optimizar proyectos renovables. Existen distintas soluciones, como la solar-térmica, solar-eólica, eólico-hidráulica, así como la hibridación de cualquiera de estas tecnologías con sistemas de almacenamiento. No obstante, en este artículo nos enfocaremos en la hibridación de proyectos fotovoltaicos en avanzado estado de desarrollo o en operación con proyectos eólicos en desarollo, una combinación técnica que promete impulsar tanto la eficiencia como la sostenibilidad.
A continuación, compartimos un breve resumen de los aspectos técnicos de la hibridación más representativos:
A medida que el desarrollo del proyecto avanza, se vuelve clave la aplicación de algoritmos para la gestión inteligente de la energía. Estos algoritmos pueden anticipar las condiciones climáticas y optimizar la operación del parque tanto fotovoltaico como eólico, maximizando el rendimiento del proyecto hibridado.
Aunque la inversión inicial en hibridación pueda ser significativa, es una opción a considerar para los inversores que buscan mejorar la rentabilidad a lo largo plazo del proyecto y maximizar el aprovechamiento de la capacidad otorgada en el punto de conexión a la red eléctrica. Esta solución se posicionaría como inversión sostenible, generando energía limpia y reduciendo la huella de carbono.
Con el objetivo de maximizar las horas equivalentes y lograr un Costo Nivelado de Energía (Levelized Cost of Energy) óptimo para nuestros clientes, el equipo de Vector Renewables apoya a fondos de inversión, productores independientes de energía, desarrolladores y entidades financieras en la toma de decisiones. Contamos con más de 15 años de experiencia en energías renovables y un historial que supera los 205 GW en distintas tecnologías, asesorando a nuestros clientes desde un punto de vista técnico para obtener el máximo partido de los proyectos.
Si estáis buscando asesoramiento técnico para vuestro proyecto renovable, no dudéis en contactarnos a través de nuestra web.
En Vector Renewables, estamos comprometidos con liderar la transición hacia un futuro energético más sostenible y eficiente.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Encuentra al experto que necesitas para tu instalación renovable. Damos servicio a nivel internacional y en todo el ciclo de vida de un proyecto.
Si lo prefieres, puedes contactar directamente con nosotros a través de nuestras ubicaciones.
Ver ubicaciones y datos de contacto