logologologologo
  • Inicio
  • Servicios
  • Experiencia
  • Equipo
  • Talento
  • Noticias
  • Contacto
  • es
    • en

logologologologo
  • Inicio
  • Servicios
  • Experiencia
  • Equipo
  • Talento
  • Noticias
  • Contacto
  • es
    • en

  • Inicio
  • Servicios
  • Experiencia
  • Equipo
  • Talento
  • Noticias
  • Contacto
  • es
    • en
Featured image
by Leticia Fontan19 noviembre, 2020 Noticias0 comments

Vector Renewables, asesor principal en la venta del portfolio del Grupo Kolya Renovables a MithraSol

Vector Renewables ha prestado asesoramiento financiero y legal en la venta de un portfolio de 7,5MWp propiedad de Greenpower Generation (Grupo Kolya Renovables) y adquirido por la compañía londinense MithraSol

Se trata de un total de 6 proyectos solar fotovoltaicos, que suman una potencia instalada de 7,5MWp y se encuentran situados en Castilla la Mancha (España).  Actualmente todos los proyectos se encuentran en fase de desarrollo y se espera que cuatro de ellos comiencen a construirse a final de 2020, mientras que los dos restantes se completarán en el Q2 del 2021.

A través de su línea de M&A, Vector Renewables ha liderado esta transacción asistiendo al cliente en la estructuración de la operación, coordinando y supervisando el proceso de Due Diligence, dando soporte en la negociación de la oferta vinculante y asistiendo desde un ángulo comercial-financiero durante la negociación de los contratos. Asimismo, a través de su departamento Legal, Vector Renewables ha prestado asesoramiento jurídico en la preparación, entre otros documentos, de la carta de exclusividad y liderando la revisión y negociación de los contratos de la transacción hasta la formalización de los mismos, en particular los contratos de compraventa.

Kolya Renovables es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica y con sede en Madrid y México. En la actualidad, la firma desarrolla una cartera de 2.200 MWp en España, México, Australia y EEUU.

Vector Renewables ha participado como asesor financiero en transacciones de proyectos de energía renovable que totalizan más de 4,6 GW, tanto en España como en el extranjero. La firma ha sido un asesor líder en las transacciones de energía renovable (tanto en el lado de la venta como en el de la compra) así como en la financiación y refinanciación de proyectos de energía renovable a nivel mundial, tomando como ventaja competitiva su profundo conocimiento de toda la cadena de valor, así como su relación de confianza con los actores más importantes del sector y su experiencia en la posterior gestión de los activos de energía renovable.

En la actualidad Vector Renewables gestiona y administra instalaciones de energía renovable que suman más de 2,9 GW alrededor del mundo, lo que constituye una de las mayores carteras administrada a terceros por una única empresa en el sector de las energías renovables.

 

 


Para más información   

VECTOR RENEWABLES communication@vectorenewables.com 

KOLYA RENEWABLES  info@kolyarenovables.com

MITHRASOL info.Mithrasol@merlqart.com 

Read More
Featured image
by Leticia Fontan16 noviembre, 2020 Noticias0 comments

Marco retributivo para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable

El Real Decreto Ley 23/2020 establece la obligación de desarrollar otro marco retributivo para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, basado en el reconocimiento a largo plazo de un precio fijo por la energía. El cumplimiento de ese mandato se materializa con la aprobación del Real Decreto 960/2020.

 Haz clic en nuestro documento «Marco retributivo para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable» para conocer todas las novedades introducidas por el RD 960/2020 y saber cómo podría quedar definido el nuevo régimen económico de energías renovables.

Read More
Featured image
by Leticia Fontan15 abril, 2020 Noticias0 comments

El viento no deja de soplar, el sol no deja de salir y en Vector Cuatro ¡no paramos!

En primer lugar, desde Vector Cuatro, nos gustaría recordar sentidamente a todas las víctimas del coronavirus y transmitir nuestro más sincero apoyo a sus familiares y a toda la sociedad en general.

Gracias a las políticas de teletrabajo y flexibilidad laboral que empezamos a implantar hace dos años, hemos podido realizar una transición sin fisuras ante la crisis del COVID-19 y continuamos trabajando al 100% desde casa para ayudar a nuestros clientes con sus proyectos renovables en el ámbito global.

En lo que respecta a las visitas a plantas y la supervisión de la construcción hemos establecido protocolos y procedimientos consensuados con nuestros clientes para permitir estos trabajos. Particularmente para España, hemos reanudado estos servicios desde el pasado 13 de abril con el permiso de movilidad para los trabajos “no esenciales”.

Sin olvidar la máxima prioridad para nosotros, que es la salud tanto de nuestros trabajadores como del resto de la población y limitando al máximo acciones que puedan aumentar los contagios, en Vector Cuatro continuamos trabajando para que el sector renovable siga creciendo.

Nuestros comités internos de COVID-19, tanto en España como en cada uno de los países donde tenemos presencia, están en continuo contacto con las autoridades y asociaciones para adaptar dichos protocolos a las circunstancias cambiantes de cada área geográfica.

Aprovechamos para enviar nuestro aplauso a todo el personal sanitario, policías, militares, transportistas, reponedores, etc. que siguen cuidándonos para volver cuanto antes a la normalidad. GRACIAS

¡Nosotros #NoParamos!

 

Read More
Featured image
by Leticia Fontan27 marzo, 2020 Noticias, Sin categorizar0 comments

INFOGRAFÍA | República Dominicana se prepara para la primera subasta a largo plazo del país

  HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA INFOGRAFÍA EN PDF

Read More
Featured image
by Leticia Fontan23 enero, 2020 Noticias0 comments

México cierra 2019 con 5 GW de capacidad solar instalada y un crecimiento del 62% respecto al año anterior

Vector Cuatro gestiona el 10% del total de capacidad solar instalada en México

La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) ha publicado los datos sobre el crecimiento de la energía solar en México y revela que finaliza el año 2019 con una capacidad fotovoltaica instalada de 5 GW, lo que equivale a iluminar más de 25 millones de hogares en México.

En la actualidad, el país cuenta con 63 centrales solares en funcionamiento en 16 estados de la República, 24 más que a finalizar el año 2018, entre las que se encuentra la central más grande de América, ubicada en Viesca, Coahuila. La energía solar es un recurso muy abundante en México, ya que el 85% del territorio cuenta con condiciones óptimas de irradiación solar.

Así, Héctor Olea, presidente de Asolmex, ha asegurado que “en 2019, la capacidad instalada aumentó un 62% respecto al 2018, tendencia que esperamos se mantenga hacia 2020, y de esta manera contribuir con los compromisos del país en relación con el cambio climático y la reducción de emisiones”.

Vector Cuatro presta servicios de gestión de activos, supervisión de la construcción, y asesoramiento técnico y financiero en México desde el año 2013. Desde entonces la cartera de activos administrados por Vector cuatro ha alcanzado el 10% del total de la capacidad solar instalada en el país. En esta cartera se incluyen algunos de los primeros proyectos fotovoltaicos ‘utility-scale’ operativos en el país, desarrollados bajo los esquemas de ‘Pequeño Productor’ y ‘Autoabasto’, así como otros desarrollados bajo la LIE. Además, hasta la fecha Vector Cuatro ha participado como asesor técnico en más de 60 proyectos fotovoltaicos por un total de 10 GW.

Read More
Featured image
by Leticia Fontan27 noviembre, 2019 Noticias0 comments

Claves del nuevo RDL 17/2019 que regula la rentabilidad razonable de las instalaciones renovables e introduce soluciones al cierre de 8 de las 14 centrales españolas de carbón

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 22 de noviembre el Real Decreto- ley 17/2019, por el que se adoptan medidas urgentes para la necesaria adaptación de parámetros retributivos que afecten al sistema eléctrico, y en concreto a las instalaciones renovables, y por el que se da respuesta al proceso de cese de actividad de centrales térmicas de generación, con el objeto de impulsar la reactivación industrial en estas zonas.

Así, para favorecer la correcta penetración de las energías limpias en el sistema, el Real Decreto ley fija el valor de la rentabilidad razonable para instalaciones renovables, cogeneración y residuos, y establece medidas para aprovechar los recursos tanto de acceso a la red como hídricos asociados a las centrales térmicas en proceso de cierre para asegurar que se crea actividad y empleo de calidad en las zonas en transición.

¿Qué novedades hay con relación a los parámetros retributivos que afectan a instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables cogeneración y residuos?

· La principal novedad es que el valor de la rentabilidad razonable que se aplicará a las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos en el periodo 2020-2025, será del 7,09%. Actualmente es del 7,398% o del 7,503%, en función del tipo de instalación.

· Actualización de la tasa de retribución financiera de la producción de energía eléctrica con régimen retributivo adicional de los territorios no peninsulares (TNP). Entre 2020 y 2025 será de 5,58%, mientras que los últimos 5 años ha sido de 6,503%.

· Los cambios en el régimen jurídico y económico introducidos por el Real Decreto-ley 9/2013 a las instalaciones de energía eléctrica a partir de fuentes renovables generaron un gran número de litigios. Con el objetivo de fijar un marco retributivo estable para las instalaciones que fueron afectadas, se dará opción a los titulares de las plantas afectadas a optar por un régimen retributivo excepcional con una rentabilidad razonable fija de 7,398%, durante 12 años.

· Régimen retributivo excepcional en detalle:

Para acogerse:

– Renuncia fehaciente al derecho a percibir una indemnización o compensación, consecuencia de una sentencia firme o un laudo arbitral definitivo.

– Renuncia fehaciente a la continuación o reinicio de procesos arbitrales o judiciales en curso.

– Plazo renuncia: antes del 30 de septiembre de 2020

Si no se desea la aplicación del régimen retributivo excepcional: presentar renuncia fehaciente antes del 1 de abril de 2020.

 

¿Qué novedades se introducen con relación al cierre de las centrales de carbón?

· Otorgamiento de permisos de acceso y conexión:

Con el cierre de centrales de carbón o termonucleares, se introduce la posibilidad de regular procedimientos para la concesión de acceso y conexión a los nudos afectados por los cierres.

 

 

Read More
Featured image
by Leticia Fontan19 junio, 2018 Noticias0 comments

Vector Cuatro organiza ‘Presente y futuro de las energías renovables en España’

El pasado 7 de junio, Vector Cuatro organizó el evento ‘Presente y futuro de las energías renovables en España’. Un encuentro que tuvo lugar en Madrid y en el que se dieron cita los principales actores del sector de las energías renovables para hablar sobre el desarrollo, financiación y gestión de proyectos en el país.

Durante la jornada se trataron, en varias ponencias especializadas y mesas redondas, los temas de más actualidad del sector como el nuevo marco regulatorio y financiero de desarrollo de proyectos, la seguridad jurídica, el impacto de las energías renovables en el sistema eléctricos o las tendencias en gestión de activos.

José Donoso (presidente de la Unión española Fotovoltaica) y Juan Virgilio Márquez (presidente de la Asociación Empresarial Eólica) fueron los encargados de abrir el evento hablando sobre la situación actual y las perspectivas del sector eólico y fotovoltaico español. Ambos destacaron la necesidad de un marco regulatorio estable para dar confianza a los inversores y permitir avanzar hacia la transición energética.

Joaquín Monfort (X-Elio), Luis Martínez (Hive Energy), Juan López (Circle Energy) y Carlos Relancio (Cox Energy) participaron en el primer panel de la jornada moderado por Hugo Álvarez (responsable de Ingeniería en Vector Cuatro) y bajo el título “El nuevo escenario para el desarrollo de proyectos renovables”. Los ponentes apuntaron como principales dificultades para el desarrollo de proyectos la obtención del punto de conexión y la tramitación administrativa. Adicionalmente, se comentó como la escasez de proyectos “ready-to build” ha causado una cierta burbuja de precios de desarrollo y la preocupación de que la obligación de conectar los proyectos adjudicados en las subastas antes de 2020 provoque una escasez de suministros y subidas en los precios de la construcción.

En el segundo panel, “Tendencias en gestión de proyectos”, participaron José Benito García (T-Solar), Jordi Francesch (Glennmont Partners), Juan Manuel Fernández (Sonnedix) y Domingo Vegas (Gransolar). Un panel moderado por Miguel Pérez (responsable de Asset Management en Vector Cuatro) en el que se destacó la importancia de buscar un modelo de gestión flexible y que tenga sentido desde el punto de vista económico. En este sentido, los ponentes destacaron el valor añadido que supone contar como colaboradores de largo plazo con empresas especializadas en la gestión de activos.

Manuel de Vicente-Tutor (Equipo Económico) impartió una ponencia sobre el reto de la fiscalidad medioambiental y las energías renovables y Juan Manuel Rodríguez (Red Eléctrica de España) subrayó los retos para la integración segura de las energías renovables en el sistema eléctrico español.

Para cerrar la jornada, Raúl Rodríguez (Engie), Josep Montañés (Banc Sabadell), David Díez (Watson Farley Williams), Carlos Rey (Foresight),) y Álvaro Pérez de Lema (Saeta Yield) hablaron sobre la Inversión y financiación de proyectos renovables desde diferentes puntos de vista. En el panel moderado por Beatriz Llorente y Rafael Echegoyen (responsables de Transacciones y Servicios Legales en Vector Cuatro) se comenzó tratando los diferentes modelos de desarrollo presentes en el mercado y las posibilidades de financiación. Posteriormente, la charla se centró en los aspectos comerciales y jurídicos de los contratos de compraventa de energía o PPA (por sus siglas en inglés). Por último, se discutieron el enfoque de los inversores y las expectativas de rentabilidad según el tipo de proyecto.

A lo largo del día, se hizo patente como las subastas, a pesar de nos ser especialmente atractivas en términos de rentabilidad para los inversores, han servido como catalizador para la reactivación del sector de las energías renovables en España y para la aparición de modelos de desarrollo alternativos hasta ahora inexistentes en el país. Además, el elevado número de asistentes tanto nacionales como internacionales puso de manifiesto, el gran interés por España de empresas de diferente perfil.


España es sin duda uno de los mercados clave para las energías renovables en los próximos años. Más allá de los 8.5 GW adjudicados en las subastas, en los últimos meses se está observando una gran actividad de desarrollo de proyectos sin subsidios. Además de los nuevos desarrollos, España, con 23 GW eólicos y 5 GW solares, es uno de los países con mayor capacidad instalada de Europa.

 

 

Read More
Featured image
by gestion17 mayo, 2018 Noticias0 comments

VC Transaction services: líder en auditoría de modelos financieros

Vector Cuatro Transaction Services, como proveedor de referencia de servicios financieros en el sector de las Energías Renovables, ofrece a sus clientes la posibilidad de prestar servicios de Auditoría en Modelos Financieros de los activos renovables bajo análisis. En este contexto, Vector Cuatro llevará a cabo un estudio detallado y exhaustivo de las partidas de ingresos, gastos, fiscalidad… propias del país.

Vector Cuatro presta servicios en exclusiva en el sector de las energías renovables con un equipo multidisciplinar e internacional lo que supone una ventaja competitiva en la prestación de este servicio.

Vector Cuatro Transaction Services ha liderado operaciones de asesoramiento en adquisición, venta y financiación de proyectos por un valor total superior a 2,500 mm€ y 4,200 MW. Por otra parte, desde la línea de Consultoría Técnica e Ingeniería, Vector Cuatro cuenta con más de 22 GW de experiencia en la prestación de servicios de consultoría técnica especializada, supervisión de la construcción y auditorías en plantas operativas y es uno de los asesores técnicos de referencia en procesos de compraventa de grandes portfolios, habiendo participado en transacciones por una potencia equivalente a 5 GW de proyectos operativos, en desarrollo y en construcción. Este bagaje en el ámbito de las transacciones, unido a la amplia experiencia en la gestión de activos renovables (Asset Management), con más de 1.7 GW bajo gestión en 9 países, realizando la gestión tanto técnica como financiera de los activos, permite a Vector Cuatro tener una visión de 360º de los activos renovables, lo que proporciona a nuestros clientes un importante valor añadido a la hora de analizar los modelos financieros objeto de una transacción o revisión puntual.

Read More
Featured image
by gestion13 abril, 2018 Noticias0 comments

México publica las bases de su 4ª subasta eléctrica de largo plazo

El pasado 28 de marzo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicaron las Bases de Licitación para la convocatoria de la Cuarta Subasta Eléctrica de largo plazo en México.

Es la primera vez que una subasta correrá a cargo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ya que las anteriores fueron llevadas a cabo por el CENACE. La versión final de las Bases de Licitación se publicará el 1 de junio, una vez finalice el plazo para preguntas y aclaraciones.

La presentación de solicitudes de precalificación de ofertas de Venta deberá realizarse los días 05 y 06 de septiembre, y la Recepción de ofertas económicas de Ofertas de Venta, los días 31 de octubre y 05 de noviembre. El fallo de la Subasta y la asignación de contratos se llevará a cabo el 14 de noviembre. Como en anteriores ocasiones, las solicitudes de precalificación deberán estar validadas por un perito independiente.

Vector Cuatro ha participado activamente en las tres subastas celebradas hasta la fecha, realizando más de 200 peritajes, asesoría comercial y financiera (incluyendo la construcción de modelos financieros y análisis de sensibilidad), estudios previos de due diligence técnica de portfolios de proyectos, y anexos para los contratos de cobertura eléctrica. En concreto, Vector Cuatro ha peritado 10 GW de proyectos, de los cuales 2.6 GW resultaron adjudicados a sus clientes y ha asesorado estratégicamente y preparado modelos financieros para en el marco de las subastas para más de 15 proyectos.

Vector Cuatro está presente en México desde 2013, prestando servicios de gestión de activos, supervisión de la construcción, y asesoramiento técnico y financiero. Su portfolio bajo gestión, de 88 MW, incluye algunos de los primeros proyectos fotovoltaicos ‘utility-scale’ operativos en el país, desarrollados bajo los esquemas de ‘Pequeño Productor’ y ‘Autoabasto’. Además, hasta la fecha Vector Cuatro ha participado como Ingeniero de la Propiedad e Ingeniero Independiente en la construcción y puesta en marcha de cinco proyectos por un total de 180 MW, de los cuales tres ya están en operación. Asimismo, y en relación a los servicios financieros y de transacciones, Vector Cuatro ha participado en operaciones de compra y venta de proyectos fotovoltaicos bajo el esquema de ‘Pequeño Productor’ y ‘Autoabasto’, analizando un total de más de 600MW, ha asesorado en operaciones con Contratos de Suministro privados, ha actuado como perito experto independiente en tribunales y arbitrajes y ha prestado servicios de modelización financiera en muchas de las operaciones.

Read More
Featured image
by gestion28 febrero, 2018 Noticias0 comments

Vector Cuatro se une a ASOLMEX y AMDEE

Vector Cuatro refuerza su presencia en México y se incorpora a ASOLMEX (Asociación Mexicana de Energía Solar) y AMDEE (Asociación Mexicana de Energía Eólica), las mayores asociaciones de la industria de las renovables en el mercado mexicano.

ASOLMEX y AMDEE se crearon con el objetivo de promover el desarrollo de las energías renovables en México. Como nuevo miembro de ASOLMEX y AMDEE, Vector Cuatro espera fortalecer su presencia en México y Centroamérica generando nuevas oportunidades de negocio.

Vector Cuatro está presente en México desde 2012, prestando servicios de gestión de activos, supervisión de construcción, y asesoramiento técnico y financiero. Su portfolio bajo gestión de 88 MW incluye algunos de los primeros proyectos fotovoltaicos ‘utility-scale’ operativos en el país, desarrollados bajo los esquemas de ‘Pequeño Productor’ y ‘Autoabasto’.

México se ha convertido en uno de los mercados clave para Vector Cuatro, donde ha participado como asesor técnico y financiero en las tres subastas de energía renovable celebradas hasta la fecha, acumulando 2,8 GW de potencia adjudicada para sus clientes.

Read More
  • 1
  • 2
  • 3

Vector Renewables

Internal Area

© Vector Renewables una compañía de FALCK RENEWABLES
Aviso legal | Privacidad | Política de cookies
Prevención de delitos | Compliance | Código ético
Calidad | Medioambiente | Seguridad y Salud | Asset Management

Diseño Ziddea

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación, más informaciónAceptar