logologologologo
  • Inicio
  • Servicios
  • Experiencia
  • Equipo
  • Talento
  • Noticias
  • REC
  • Contacto
  • es
    • en
    • ja

logologologologo
  • Inicio
  • Servicios
  • Experiencia
  • Equipo
  • Talento
  • Noticias
  • REC
  • Contacto
  • es
    • en
    • ja

  • Inicio
  • Servicios
  • Experiencia
  • Equipo
  • Talento
  • Noticias
  • REC
  • Contacto
  • es
    • en
    • ja
Featured image
by Leticia Fontan22 marzo, 2021 Noticias, Sin categorizar0 comments

Vector Renewables y Fundeen alcanzan un acuerdo de colaboración

Vector Renewables y Fundeen han alcanzado un acuerdo de colaboración a través del cual la consultora ofrecerá servicios de asesoramiento financiero a la plataforma de financiación participativa abulense, la primera autorizada por la CNMV que permite a particulares invertir en este tipo de oportunidades sostenibles desde solo 500€.

Con este acuerdo, Vector Renewables acompañará a Fundeen en la prospección de nuevas oportunidades en el mercado español aprovechando la sólida red de Vector Renewables en la industria de las energías renovables. Además, Vector Renewables se encargará de analizar, evaluar y asesorar financieramente a Fundeen hasta el cierre de contratos. Esto permitirá a la plataforma ampliar su catálogo de proyectos y, además, contar con el respaldo de una firma de reconocido prestigio en el sector y con amplia experiencia en operaciones de M&A dentro de la industria renovable.

Fundeen nació para democratizar la inversión en proyectos de energías renovables, hasta ahora solo al alcance de grandes compañías eléctricas y fondos de inversión, pero, a su vez, los promotores de este tipo de instalaciones encuentran en esta plataforma una solución de financiación complementaria a las fórmulas tradicionales, que a menudo desestiman los proyectos por debajo de los 5 MW.

Mientras que los principales actores del sector concentran sus recursos en la construcción de grandes plantas y en las operaciones que, debido a su escala, resultan financieramente más atractivas, Fundeen apuesta por los proyectos de menor tamaño y por la generación distribuida, imprescindibles para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones GEI aprobados por la Unión Europea.

“En Funden imaginamos un futuro donde coexistirán distintos actores y opciones de financiación. Seguirá habiendo grandes proyectos financiados por bancos y fondos de inversión al uso, pero también habrá un ecosistema de proyectos que saldrán adelante gracias a la financiación participativa y que repartirán beneficios entre pequeños ahorradores. En este sentido, contar con el apoyo en la captación y análisis de una entidad de referencia como Vector Renewables es muy importante para nosotros, estamos muy satisfechos por haber logrado este acuerdo y seguro van a canalizar un gran flujo de proyectos a Fundeen” comenta el Director de Operaciones y cofundador de Fundeen, Adrián Bautista.

“En Vector Renewables llevamos trabajando desde 2007 para dinamizar la transición energética hacia un futuro renovable a la par que competitivo. Las energías renovables, en todas sus vertientes, se han convertido en el eje central de la acción política en la mayoría de países a nivel mundial, no solo por la necesidad de sostenibilidad en sí, sino también porque constituye un importante vector de crecimiento económico y de generación de empleo. En Vector Renewables compartimos la visión de Fundeen de potenciar a los pequeños desarrolladores para crear un parque de generación distribuida muy necesario en España, y trabajaremos para seguir liderando la transición energética a través de la prestación de servicios integrales de consultoría a los principales actores, como Fundeen, que están haciendo de este cambio una realidad” comenta Carlos Almodóvar, Principal de M&A y Asesoramiento Financiero en Vector Renewables

Así, aunando la experiencia de Vector Renewables y la propuesta innovadora de Fundeen, los usuarios de la plataforma podrán acceder a nuevas y atractivas oportunidades de inversión y, al mismo tiempo, se impulsarán colectivamente más proyectos de renovables, tan rentables como necesarios para abordar la transición energética hacia un modelo basado en energías limpias.

Sobre Fundeen

Fundeen es la primera plataforma de crowdfunding autorizada por la CNMV que permite a particulares invertir en energías renovables desde 500 €, democratizando una inversión hasta ahora reservada a grandes compañías eléctricas y fondos de inversión. Además, esta fórmula de financiación posibilita que se construyan proyectos que, de otra forma, serían descartados por estos mismos actores por ser demasiado pequeños.

Sobre Vector Renewables

Vector Renewables es una empresa de servicios profesionales, que opera en el sector de energías renovables a través de sus cuatro líneas de negocio: gestión de activos, ingeniería y asesoramiento técnico, asesoramiento financiero y servicios legales.  Actualmente, Vector Renewables gestiona un portfolio de más de 3 GW, cuenta con más de 70GW de experiencia en servicios de asesoría técnica y más de 5 GW en servicios de asesoramiento financiero y legal.

 

Read More
Featured image
by Leticia Fontan11 marzo, 2021 Noticias0 comments

Vector Renewables, asesor legal en la fusión y correspondiente cambio de titularidad de los portfolios Eos y Bird de Sonnedix

La Línea Legal de Vector Renewables, ha sido contratada como asesor legal por Sonnedix, productor mundial independiente de energía solar (IPP) para que les preste apoyo en la fusión y correspondiente cambio de titularidad de dos portfolios de más de 100MW, tras la finalización de forma exitosa de dos mandatos previos con objeto similar.

Los proyectos que forman parte de ambos portfolios, se encuentran en operación y están acogidos al Régimen Especial, al amparo del régimen económico estipulado en el Capitulo IV del Real Decreto 661/2007 de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica de régimen especial.

Tras la entrada en vigor de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico que ha sido desarrollada, en cuanto a las plantas renovables, por el RD 413/2014, cabe destacar que con el actual marco regulatorio los procesos de reestructuración como las fusiones, resultan realmente atractivas a efectos de ahorro de costes, dado que la anterior necesidad legal de constituir una sociedad por cada instalación de 100Kv ha dejado de ser un factor que influya en la retribución de las instalaciones, produciéndose ahorros importantes con la extinción de las múltiples sociedades que, en el pasado se constituían, atendiendo a ese requisito legal incluido en el citado Real Decreto 661/2007 de 25 de mayo.

La Línea de Legal de Vector Renewables realizará todos los trámites mercantiles necesarios para formalizar la fusión, así como todos los trámites necesarios para concluir de forma exitosa el cambio de titularidad de los permisos, licencias y autorizaciones correspondientes consecuencia de la fusión, esto es, de forma enunciativa, pero no limitativa, obtener las resoluciones favorables al cambio de titularidad emitidas por las diversas Comunidades Autónomas, tramitación del mismo ante el Registro de Régimen Retributivo Específico (ERIDE), comunicación a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), gestiones con el representante de mercado, Red Eléctrica Española (REE), reemplazo de las garantías otorgadas, modificación de las licencias, permisos y autorizaciones, etc.

Sonnedix es propiedad mayoritaria de los inversores institucionales asesorados por J.P. Morgan Asset Management, con una cartera de más de 300 activos localizados en España y alrededor del mundo. Sonnedix además de ser propietario de diversos activos, también los desarrolla, construye y opera contando con una capacidad total controlada de más de 2 GW.

La Línea Legal de Vector Renewables ha participado como asesor legal en más de 160 cambios de titularidad administrativa de proyectos localizados en diversas Comunidades Autónomas, como consecuencia de compraventas, escisiones, fusiones, herencias etc, tomando como ventaja competitiva su profundo conocimiento del sector, así como su buena relación con los principales actores que intervienen en este proceso.

Read More
Featured image
by Leticia Fontan17 diciembre, 2020 Noticias0 comments

Vector Renewables alcanza los 3 GW bajo gestión

Vector Renewables finaliza 2020 superando su capacidad bajo gestión, en 12 países diferentes. Este dato se suma a la importante experiencia que posee en sus otras tres líneas de negocio -Asesoramiento técnico, Asesoramiento financiero y Asesoramiento legal- y que le han llevado a posicionarse como un referente internacional en la industria renovable.

En el último trimestre del año Vector Renewables ha cerrado varios acuerdos que le han permitido superar la barrera de los 3.000 MW de activos bajo gestión, con un total de 1,7 GW de potencia solar fotovoltaica, 1,2 GW de eólica y 29 MW de hidráulica. Proyectos que se encuentran basados en Australia, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Noruega, Portugal, Suecia y Reino Unido.

Durante sus 15 años de existencia y habiendo prestado servicios a algunos de los actores más importantes del sector, Vector Renewables ha acumulado una experiencia de 4.2 GW y más de 540 proyectos gestionados a nivel mundial.

Con un equipo de más 220 profesionales altamente calificados en 10 oficinas del mundo, la Firma ha sido capaz de adaptarse a una gran variedad de clientes, entre los que se encuentran los principales fondos de inversión, entidades financieras, industriales y desarrolladores de la industria de energía renovable de todo el mundo.

En los últimos años, Vector Renewables ha apostado por la incorporación de nuevas herramientas digitales a través de NUO; una plataforma desarrollada por su equipo de Asset Management y creada con el objetivo de obtener el máximo beneficio para sus clientes.

Read More
Featured image
by Leticia Fontan16 noviembre, 2020 Noticias0 comments

Marco retributivo para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable

El Real Decreto Ley 23/2020 establece la obligación de desarrollar otro marco retributivo para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, basado en el reconocimiento a largo plazo de un precio fijo por la energía. El cumplimiento de ese mandato se materializa con la aprobación del Real Decreto 960/2020.

 Haz clic en nuestro documento «Marco retributivo para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable» para conocer todas las novedades introducidas por el RD 960/2020 y saber cómo podría quedar definido el nuevo régimen económico de energías renovables.

Read More
Featured image
by Leticia Fontan5 noviembre, 2020 Noticias0 comments

Vector Renewables apoya a sus clientes en la tramitación de proyectos renovables

 

Damos servicio de apoyo en la tramitación, revisamos la documentación, presentamos la documentación ante el órgano competente, y coordinamos todo el proceso de autorizaciones administrativas necesarias para llevar el proyecto a término.

La publicación del Real Decreto-ley 23/2020, introdujo el obligado cumplimiento de ciertos hitos administrativos en un plazo máximo. Consecuencia de lo anterior, son muchos los proyectos que deben tener solicitada y admitida a trámite la Autorización Administrativa Previa (AAP) antes del próximo 25 de diciembre. En Vector Renewables contamos con el conocimiento y el equipo necesario para ayudar a nuestros clientes a conseguir con éxito el cumplimiento de estos hitos.

Si tienes más dudas contacta con nosotros a través de correo electrónico y te daremos más detalles. 

  Lucía De La Sierra  (ldelasierra@vectorenewables.com) o Cristina Sánchez-Praena (cspraena@vectorenewables.com).

Read More
Featured image
by Leticia Fontan8 junio, 2020 Noticias0 comments

Vector Cuatro es ahora Vector Renewables

Vector Renewables es la nueva identidad que sustituirá el nombre de Vector Cuatro tras 15 años de existencia y con el que la compañía afrontará sus objetivos definidos en el plan estratégico de los próximos años.

Siguiendo los pasos de su empresa matriz, Falck Renewables y todas las empresas del grupo, Vector Renewables acoge esta nueva identidad como un camino para alcanzar nuevos retos, sin perder de vista su objetivo más ambicioso: sus clientes.

Este cambio de nombre viene además acompañado por una nueva identidad gráfica en la que se integran valores como la innovación, la búsqueda de talento y el cuidado de sus empleados, que son, a día de hoy, tres de los pilares fundamentales que rigen el día a día de las empresas de Falck Renewables.

A pesar del cambio, la Firma conserva la palabra “Vector” en su identidad, manteniendo la que, a día de hoy, es su principal carta de presentación en los más de 40 países en los que ha prestado servicios y en los que se ha posicionado como asesor de referencia en el sector de las energías limpias.

Gracias al trabajo de más de 200 profesionales en 10 oficinas internacionales, Vector Renewables continuará adaptándose al constante cambio del sector en el que opera, ofreciendo servicios basados ​​en las tendencias y necesidades que demanda el mercado renovable. En la actualidad, posee más de 2.9 GW bajo gestión, ha realizado más de 60 GW en asesoramiento técnico y supera los 4,6 GW en M&A y asesoramiento financiero.

 

 

Read More
Featured image
by Leticia Fontan15 abril, 2020 Noticias0 comments

El viento no deja de soplar, el sol no deja de salir y en Vector Cuatro ¡no paramos!

En primer lugar, desde Vector Cuatro, nos gustaría recordar sentidamente a todas las víctimas del coronavirus y transmitir nuestro más sincero apoyo a sus familiares y a toda la sociedad en general.

Gracias a las políticas de teletrabajo y flexibilidad laboral que empezamos a implantar hace dos años, hemos podido realizar una transición sin fisuras ante la crisis del COVID-19 y continuamos trabajando al 100% desde casa para ayudar a nuestros clientes con sus proyectos renovables en el ámbito global.

En lo que respecta a las visitas a plantas y la supervisión de la construcción hemos establecido protocolos y procedimientos consensuados con nuestros clientes para permitir estos trabajos. Particularmente para España, hemos reanudado estos servicios desde el pasado 13 de abril con el permiso de movilidad para los trabajos “no esenciales”.

Sin olvidar la máxima prioridad para nosotros, que es la salud tanto de nuestros trabajadores como del resto de la población y limitando al máximo acciones que puedan aumentar los contagios, en Vector Cuatro continuamos trabajando para que el sector renovable siga creciendo.

Nuestros comités internos de COVID-19, tanto en España como en cada uno de los países donde tenemos presencia, están en continuo contacto con las autoridades y asociaciones para adaptar dichos protocolos a las circunstancias cambiantes de cada área geográfica.

Aprovechamos para enviar nuestro aplauso a todo el personal sanitario, policías, militares, transportistas, reponedores, etc. que siguen cuidándonos para volver cuanto antes a la normalidad. GRACIAS

¡Nosotros #NoParamos!

 

Read More
Featured image
by Leticia Fontan27 marzo, 2020 Noticias, Sin categorizar0 comments

INFOGRAFÍA | República Dominicana se prepara para la primera subasta a largo plazo del país

  HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA INFOGRAFÍA EN PDF

Read More
Featured image
by Leticia Fontan23 enero, 2020 Noticias0 comments

México cierra 2019 con 5 GW de capacidad solar instalada y un crecimiento del 62% respecto al año anterior

Vector Cuatro gestiona el 10% del total de capacidad solar instalada en México

La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) ha publicado los datos sobre el crecimiento de la energía solar en México y revela que finaliza el año 2019 con una capacidad fotovoltaica instalada de 5 GW, lo que equivale a iluminar más de 25 millones de hogares en México.

En la actualidad, el país cuenta con 63 centrales solares en funcionamiento en 16 estados de la República, 24 más que a finalizar el año 2018, entre las que se encuentra la central más grande de América, ubicada en Viesca, Coahuila. La energía solar es un recurso muy abundante en México, ya que el 85% del territorio cuenta con condiciones óptimas de irradiación solar.

Así, Héctor Olea, presidente de Asolmex, ha asegurado que “en 2019, la capacidad instalada aumentó un 62% respecto al 2018, tendencia que esperamos se mantenga hacia 2020, y de esta manera contribuir con los compromisos del país en relación con el cambio climático y la reducción de emisiones”.

Vector Cuatro presta servicios de gestión de activos, supervisión de la construcción, y asesoramiento técnico y financiero en México desde el año 2013. Desde entonces la cartera de activos administrados por Vector cuatro ha alcanzado el 10% del total de la capacidad solar instalada en el país. En esta cartera se incluyen algunos de los primeros proyectos fotovoltaicos ‘utility-scale’ operativos en el país, desarrollados bajo los esquemas de ‘Pequeño Productor’ y ‘Autoabasto’, así como otros desarrollados bajo la LIE. Además, hasta la fecha Vector Cuatro ha participado como asesor técnico en más de 60 proyectos fotovoltaicos por un total de 10 GW.

Read More
Featured image
by Leticia Fontan27 noviembre, 2019 Noticias0 comments

Claves del nuevo RDL 17/2019 que regula la rentabilidad razonable de las instalaciones renovables e introduce soluciones al cierre de 8 de las 14 centrales españolas de carbón

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 22 de noviembre el Real Decreto- ley 17/2019, por el que se adoptan medidas urgentes para la necesaria adaptación de parámetros retributivos que afecten al sistema eléctrico, y en concreto a las instalaciones renovables, y por el que se da respuesta al proceso de cese de actividad de centrales térmicas de generación, con el objeto de impulsar la reactivación industrial en estas zonas.

Así, para favorecer la correcta penetración de las energías limpias en el sistema, el Real Decreto ley fija el valor de la rentabilidad razonable para instalaciones renovables, cogeneración y residuos, y establece medidas para aprovechar los recursos tanto de acceso a la red como hídricos asociados a las centrales térmicas en proceso de cierre para asegurar que se crea actividad y empleo de calidad en las zonas en transición.

¿Qué novedades hay con relación a los parámetros retributivos que afectan a instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables cogeneración y residuos?

· La principal novedad es que el valor de la rentabilidad razonable que se aplicará a las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos en el periodo 2020-2025, será del 7,09%. Actualmente es del 7,398% o del 7,503%, en función del tipo de instalación.

· Actualización de la tasa de retribución financiera de la producción de energía eléctrica con régimen retributivo adicional de los territorios no peninsulares (TNP). Entre 2020 y 2025 será de 5,58%, mientras que los últimos 5 años ha sido de 6,503%.

· Los cambios en el régimen jurídico y económico introducidos por el Real Decreto-ley 9/2013 a las instalaciones de energía eléctrica a partir de fuentes renovables generaron un gran número de litigios. Con el objetivo de fijar un marco retributivo estable para las instalaciones que fueron afectadas, se dará opción a los titulares de las plantas afectadas a optar por un régimen retributivo excepcional con una rentabilidad razonable fija de 7,398%, durante 12 años.

· Régimen retributivo excepcional en detalle:

Para acogerse:

– Renuncia fehaciente al derecho a percibir una indemnización o compensación, consecuencia de una sentencia firme o un laudo arbitral definitivo.

– Renuncia fehaciente a la continuación o reinicio de procesos arbitrales o judiciales en curso.

– Plazo renuncia: antes del 30 de septiembre de 2020

Si no se desea la aplicación del régimen retributivo excepcional: presentar renuncia fehaciente antes del 1 de abril de 2020.

 

¿Qué novedades se introducen con relación al cierre de las centrales de carbón?

· Otorgamiento de permisos de acceso y conexión:

Con el cierre de centrales de carbón o termonucleares, se introduce la posibilidad de regular procedimientos para la concesión de acceso y conexión a los nudos afectados por los cierres.

 

 

Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Vector Renewables

© Vector Renewables una compañía de FALCK RENEWABLES
Aviso legal | Privacidad | Política de cookies
Prevención de delitos | Compliance | Código ético
Calidad | Medioambiente | Seguridad y Salud | Asset Management

Diseño Ziddea

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación, más informaciónAceptar